Cristología -07- Jesús: Su preeminencia sobre la creación



Introducción 


Estamos realizando un estudio histórico y sistemático sobre la persona de Jesucristo, analizando cada pasaje del Nuevo Testamento que arroja luz sobre su persona. Aquí tienes una lista de la serie: 



La deidad de Jesucristo a sido centro de debates desde su paso por la tierra en la palestina antigua. Los judíos de su tiempo nunca aceptaron su origen divino y por eso en dos ocasiones intentaron matarlo al entender que él implícitamente se proclamaba Dios (Juan 5:18; 10:33) de su ascensión al cielo los apóstoles tuvieron que seguir lidiando con ese problema, razón por la cual Juan escribe en el prólogo de su evangelio:

 En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios. Este era en el principio con Dios. Todas las cosas por él fueron hechas, y sin él nada de lo que ha sido hecho, fue hecho. En él estaba la vida, y la vida era la luz de los hombres (Juan 1:1-4). 

Pablo también tuvo que lidiar con ese mismo problema. En la Iglesia de Colosas se habían infiltrado algunos maestros que enseñaban que Cristo no era superior a los ángeles, que era solo uno de entre muchos espíritus que emanaban de Dios y que no pudo ser el creador del universo ya que los espíritus son buenos y a materia mala entonces un espíritu bueno no puede crear algo malo. El universo fue creado por uno de los espíritus malvados que emanó de Dios. A lo cual Pablo los refuta en el pasaje que vamos a estudiar Colosenses 1:15-18.

El es la imagen del Dios invisible, el primogénito de toda creación. (1:15)

La palabra imagen (eikön) describe a Jesucristo como la representación exacta y visible del Dios invisible (tou theou tou aoratou). La Biblia muestra en muchos pasajes que Dios en su naturaleza divina no puede ser visto (ver Éxodo 33:20; Juan 1:18; 5:17; 1 Timoteo 1:17, 6:16, Hebreos 11:27; 1 Juan 4:12), es invisible al ser un Espíritu, pero Cristo al ser su imagen fue la manifestación visible de Dios en la tierra, por eso Juan dice: "A Dios nadie le vio jamás; el unigénito Hijo, que está en el seno del Padre, él le ha dado a conocer" (Juan 1:18) . Esa palabra "Conocer" en griego es "exëgeomai" de donde viene la palabra "exégeta"  la cual describe a Cristo como "el que interpreta a Dios". Todo lo que Jesús habló, hizo, y mostró es lo mismo que Dios hace. De ahí a que cuando "Felipe le dijo: Señor, muéstranos el Padre, y nos basta" (Juan 14:8) Jesús con toda autoridad y derecho pudo responderle "....¿Tanto tiempo hace que estoy con vosotros, y no me has conocido, Felipe? El que me ha visto a mí, ha visto al Padre; ¿cómo, pues, dices tú: Muéstranos el Padre? ¿No crees que yo soy en el Padre, y el Padre en mí? Las palabras que yo os hablo, no las hablo por mi propia cuenta, sino que el Padre que mora en mí, él hace las obras. Creedme que yo soy en el Padre, y el Padre en mí; de otra manera, creedme por las mismas obras (Juan 14:9-11). 

En 2 Corintios 4:4 Pablo también llama a Jesús como la imagen de Dios. El escritor de la carta a los Hebreos describe a Cristo como "...el resplandor de su gloria, y la imagen misma de su sustancia,..." (Hebreos 1:3) en sentido figurado quiere decir que Cristo es una estampa, una impresión, o un sello. Esta es una declaración contundente en defensa de la deidad de Jesucristo, quien es en todo como Dios (ver Filipenses 2:6).

Ahora Pablo pasa a describir a Cristo como el primogénito de toda creación (prötotokos päsës ktiseös). Esa designación de Cristo como primogénito a causado mucha confunción y es el versículo de donde se apoyan todos los que niegan la Deidad de Cristo, desde sus inicios por los arrianos hasta el día de hoy por los Testigos de Jehová, toman este versículo para decir que Cristo fue el primer ser creado. Pero nada está más lejos de la realidad. Lo cierto es que en ocasiones la palabra primogénito quiere decir primero que nace (ver Lucas 2:7), pero no siempre es así, ya que muchas veces se le da un uso a la palabra primogénito más amplio. Vemos que Ismael fue el primer hijo de Abraham con Agar (ver Génesis 16:1-16) por el uso que se le da a la palabra hoy en día debería ser llamado su primogénito pero no es así, Dios reconoce a Isaac como el primogénito de Abraham y su único hijo aun cuando nació años más tarde que Ismael (ver Génesis 21:1-7; 22:2). También vemos eso en Esaú y Jacob, donde Esaú era el primogénito sin embargo Jacob iba a recibir los privilegios de la primogenitura (ver Génesis 25:23).

El principal significado de primogénito es el de posición, rango o preeminencia. Tanto la cultura griega como la Judía designaban al primogénito como el que recibía la herencia, no el primer hijo que nace.  Cristo como el primogénito de toda creación es el que tiene el derecho exclusivo de heredar toda la creación y estar por encima de ella (ver Hebreos 1:2; Salmos 2:8; Apocalipsis 5:1-7,13).

Porque en él fueron creadas todas las cosas, las que hay en los cielos y las que hay en la tierra, visibles e invisibles; sean tronos, sean dominios, sean principados, sean potestades; todo fue creado por medio de él y para él. Y él es antes de todas las cosas, y todas las cosas en él subsisten; (1:16-17)

Porque en él fueron creadas todas las cosas (en autöi ektisthëta panta;  se puede leer también: Todas las cosas por el fueron creadas) ahora Pablo pasa de la afirmación a dar razones de porque Cristo no es una creatura sino el creador de todas las cosas que existen, algo que Juan también afirma: Todas las cosas por él fueron hechas, y sin él nada de lo que ha sido hecho, fue hecho (Juan 1:3). Al igual que el autor de la carta a los Hebreos: ....por el Hijo, a quien constituyó heredero de todo, y por quien asimismo hizo el universo; (Hebreos 1:2). Cristo creó todas las cosas, tanto las visibles (el universo físico-material, planetas, estrellas, humanos y animales etc.) como las invisibles (Todos los seres espirituales como Serafines, Querubines, Ángeles etc.). Pablo pasa de habla en sentido general de la creación invisible a nombrarlos de forma específica: sean tronos, sean dominios, sean principados, sean potestades; esto se refiere a las diversas jerarquías angelicales. Cristo está por encima de todos los seres angelicales, e incluso ellos lo adoran como mandato del Padre: 

Y otra vez, cuando introduce al Primogénito en el mundo, dice: 
 Adórenle todos los ángeles de Dios. Ciertamente de los ángeles dice: 
 El que hace a sus ángeles espíritus, 
 Y a sus ministros llama de fuego. Mas del Hijo dice: 
 Tu trono, oh Dios, por el siglo del siglo; 
 Cetro de equidad es el cetro de tu reino. (Hebreos 1:6-8)

Jesús está por encima de toda la creación porque él es su Creador, en razón de eso es exaltado "sobre todo principado y autoridad y poder y señorío, y sobre todo nombre que se nombra, no sólo en este siglo, sino también en el venidero;" (Efesios 1:21). Toda creatura debe doblar las rodillas delante de su persona (ver Filipenses 2:9). Pedro también corrobora esta afirmación de Pablo en su primera carta: quien (haciendo referencia a Cristo implícitamente) habiendo subido al cielo está a la diestra de Dios; y a él están sujetos ángeles, autoridades y potestades (1 Pedro 3:22). Ahora Pablo vuelve a reiterar (tal vez como una forma de hacer un marcado énfasis en su afirmación de Cristo como creador) todo fue creado por medio de él. Esto se entiende en un plano más teológico. Cristo es el Verbo de Dios (ver Juan 1:1, 14; 1 Juan 1:1; 5:7; Apocalipsis 19:13) y como Verbo es quién lleva la acción de la Palabra del Señor; cada vez que en Génesis 1 se lee Dios dijo "sea, haya, Júntese, prodúzcase," era Cristo como el Verbo de su palabra quién actuaba, de ahí a que se pueda decir todo fue creado por medio de él (como la palabra de Dios, ver Hebreos 11:3; Salmos 33:6) y al mismo tiempo atribuirle (como Dios en igualdad al Padre) el titulo de Creador. Y para él.  Como vimos anteriormente toda la creación es herencia de Jesús (ver Hebreos 1:2; Salmos 2:8).

Y él es antes de todas las cosas, evidentemente para el crear todas las cosas, tanto el universo material como el espiritual debió existir antes de todas esas cosas creadas, de lo contrario Él sería una creatura. Y todas las cosas en él subsisten; Todo tiene vida y la mantiene por que el es su Autor (ver Hechos 3:15, Hebreos 2:10). 

y él es la cabeza del cuerpo que es la iglesia, él que es el principio, el primogénito de entre los muertos, para que en todo tenga la preeminencia; (1:18)

Y él es la cabeza del cuerpo que es la iglesia (hë kephalë tou sömatos tës ekklësias), no los ángeles a los cuales los falsos maestros decían que había que rendirle culto (ver Colosenses 2:18) ya que Cristo también es la cabeza de ellos (ver Colosenses 2:10). Cristo es la cabeza de la Iglesia (ver Efesios 5:23), es quien la controla y dirige así como el cerebro humano controla y dirige todo el movimiento de nuestro cuerpo. Cada creyente como parte del cuerpo (ver 1 Corintios 12:4-27) se nutre y se une en él (ver Colosenses 2:19; Efesios 4:15) ya que el es el principio. La palabra "principio" (archë) tiene dos significados, el de fuente u origen y preeminencia y ambos se aplican a Cristo con la Iglesia ya que el origen de esta es el Señor (ver Efesios 1:4; Mateo 16:18) y a través de su muerte y resurrección le dio vida, por lo tanto tiene primacía sobre ella, es su dueño.

el primogénito de entre los muertos, como explicamos en el versículo 15 la palabra "primogénito" es designada para herencia, y jerarquía. Esto no quiere decir que Cristo fue el primer muerto, infiero que por la palabra "de entre" esto habla de que Cristo el primero en resucitar para no ver muerte y por lo tanto al ser el primogénito recibe la herencia de los frutos de la resurrección que serán todos los que han muerto sirviéndole comenzando con la Iglesia (ver 1 Tesalonicenses 4:14-17) que son las primicias (ver 1 Corintios 15:23) y luego los Santos que murieron en la gran tribulación (Apocalipsis 20:4-6)  y todo el que murió en fe en el Señor del Antiguo Testamento resucitará en su venida (Juan 5:28-29). 

Para que en todo tenga la preeminencia (hina genëtai en päsin autos pröteuön). La preeminencia sobre la Iglesia y todo lo que existe Cristo la obtuvo luego de su muerte y resurrección como lo ilustra Pablo: 

y estando en la condición de hombre, se humilló a sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz. Por lo cual Dios también le exaltó hasta lo sumo, y le dio un nombre que es sobre todo nombre, para que en el nombre de Jesús se doble toda rodilla de los que están en los cielos, y en la tierra, y debajo de la tierra; y toda lengua confiese(A) que Jesucristo es el Señor, para gloria de Dios Padre (Filipenses 2:8-11).

Cristo está por encima de todo y en razón de eso debes rendirte a su voluntad y adorarle. ¡Amén!
  • Fuentes para el estudio
  1. Comentario Macarthur al Nuevo Testamento Filipenses, Colosenses y Filemón
  2. Comentario bíblico Mundo Hispano
  3. Comentario al texto griego del Nuevo Testamento A.T Robertson
  4. Comentario explicativo de la Biblia Jimieson-Browm-Fausset

Comentarios

Entradas más populares de este blog

IDIOMA DEL PENTATEUCO | Crítica del Pentateuco con Feliberto Vasquez

Teologia de la apertura de Dios I Teologia propia con Feliberto Vasquez Rodriguez