Cristología -05- Jesús: El exégeta de Dios
Introducción
Estamos realizando un estudio histórico y sistemático sobre la persona de Jesucristo, analizando cada pasaje del Nuevo Testamento que arroja luz sobre su persona. Aquí tienes una lista de la serie:
A Dios nadie le vio jamás; el unigénito Hijo, que está en el seno del Padre, él le ha dado a conocer. (Juan 1:18)
A Dios nadie le vio jamás; Esto es una verdad totalmente bíblica, Pablo dijo: el único que tiene inmortalidad, que habita en luz inaccesible; a quien ninguno de los hombres ha visto ni puede ver..... (1 Timoteo 6:16). Juan: "Nadie ha visto jamás a Dios......"(1 Juan 4:12) y "Pues el que no ama a su hermano a quien ha visto, ¿Cómo puede amar a Dios a quien no ha visto?" (1 Juan 4:20) y el mismo Señor dijo a Moisés "....No podrás ver mi rostro; porque no me verá hombre, y vivirá" (Éxodo 33:20). Por supuesto esto no está en contradicción con algunos versículos de la Biblia donde algunos hombres y mujeres vieron a Dios en visión como Isaías cuando Dios lo llamó para el ministerio (Isaías 6:5) y Jacob cuando luchó contra el ángel de Dios usado como teofanía (Génesis 32:30) y así muchos otros ejemplos, aunque los hombres han visto manifestaciones de Dios, no han visto a Dios en todo su esplendor y gloria.
el unigénito Hijo, (monogenēs) mucha gente tiene una idea equivocada acerca de la palabra unigénito, porque en español se refiere a un nacimiento. Por el contrario, el termino griego monogenēs denota "único Hijo" y no da la idea de un nacimiento. Cuando se emplea monogenés para referirse a Jesús no significa hijo unigénito (porque Dios tiene más hijo Juan 1:12) sino único o especial. Se emplea junto con la palabra hijo, por lo tanto debe interpretarse como el único HIJO de DIOS, y da a entender tanto su cualidad de único como de favorecido por DIOS (Juan 3:16, 18, 1 Juan 4:9). La declaración "Este es mi Hijo amado" en el bautismo y en la transfiguración de Cristo en los Evangelios sinópticos expresa la misma idea. En juan 1:14, se emplea la palabra unigénito para enfatizar que el Verbo encarnado viene del Padre como alguien único y singular. El Hijo de DIOS era el unigénito del Padre. Si bien el Padre ha engendrado muchos Hijos (Juan 1:12, 13) ninguno de ellos es exactamente como Jesucristo, que es único en su tipo, su título y su rol de Hijo es desde la eternidad. Como el único Hijo de DIOS, tuvo una gloria especial y un sitio de honor Incomparable. Los primeros cristianos discutieron muchas veces el tema de que si el Hijo de DIOS había sido engendrado. La cuestión se solucionó a principios del siglo IV, cuando se formalizó en el credo del Concilio de Nicea (325 d C). Éste credo dice que el Hijo de Dios es "engendrado, no creado, de la misma naturaleza del Padre". Ésta fraseología del credo rechaza de plano la herejía de que el HIJO de DIOS fue el primer ser creado. El credo entonces proclamó sin ambigüedades, c.... que Jesús era completamente DIOS y completamente hombre, y el único que podía cargar verdaderamente con nuestros pecados en la cruz y el único que podía Invitarnos a vivir eternamente en el reino de DIOS.
Que está en el seno del Padre, literalmente "en su interior", ésta palabra solo aparece en referencia a Dios y a Abraham (que los judíos los tenían como ejemplo de vida) en la parábola del rico y Lázaro.
él le ha dado a conocer. Jesús es el medio final por el cuál Dios se ha revelado, por eso el escritor de Hebreos dice: Dios, habiendo hablado muchas veces y de muchas maneras en otro tiempo a los padres por los profetas, en estos postreros días nos ha hablado por el Hijo, a quien constituyó heredero de todo, y por quien asimismo hizo el universo; (Hebreos 1:1-2). Todo lo que Dios es lo es Jesús "Porque en él habita corporalmente toda la plenitud de la Deidad," (Colosenses 2:9) y el dijo: "el que me ve, ve al que me envió" (Juan 12:45) solo puede ser posible si es verás las palabras que el le dijo a los fariseos "Yo y el Padre uno somos" (Juan 10:30). Solo Jesús a visto a Dios en toda su gloria porque es él mismo, y por eso dijo: "No que alguno haya visto al Padre, sino aquel que vino de Dios; éste ha visto al Padre"(Juan 6:46).
Jesús es la explicación de Dios. Él es la respuesta a la pregunta “¿Cómo es Dios?”. En Juan 14:7-9, Jesús declaró esa verdad a sus discípulos obtusos:
Si me conocieseis, también a mi Padre conoceríais; y desde
ahora le conocéis, y le habéis visto. Felipe le dijo: Señor,
muéstranos el Padre, y nos basta. Jesús le dijo: ¿Tanto
tiempo hace que estoy con vosotros, y no me has conocido,
Felipe? El que me ha visto a mí, ha visto al Padre; ¿cómo,
pues, dices tú: Muéstranos el Padre?
Dado a conocer traduce una forma del verbo exēgeomai, del cual se deriva la palabra española “exégesis” (el método o práctica de interpretar las Escrituras). Jesús es el único calificado para ser exégeta o interpretar a Dios para el hombre, pues “nadie conoce al Hijo, sino el Padre, ni al
Padre conoce alguno, sino el Hijo, y aquel a quien el Hijo lo quiera revelar” (Mateo 11:27).
Comentario Macarthur del Nuevo testamento Juan.
Glosario Holman de términos bíblicos.
Comentarios
Publicar un comentario
Cada comentario que usted vaya a redactar en este blogs es necesario que sepa antes de, que lo valoramos por su tiempo, pero que así mismo le pedimos que sea lo más respetuoso posible. Podemos diferir sobre algunos puntos, pero eso no nos debe llevar a la falta de respeto el uno con el otro. ¡Muchas gracias!