Cristología -08- Jesús: ¿Quién dices que Soy?
Introducción
Estamos realizando un estudio histórico y sistemático sobre la persona de Jesucristo, analizando cada pasaje del Nuevo Testamento que arroja luz sobre su persona. Aquí tienes una lista de la serie:
Viniendo Jesús a la región de Cesarea de Filipo, preguntó a sus discípulos, diciendo: ¿Quién dicen los hombres que es el Hijo del Hombre? Ellos dijeron: Unos, Juan el Bautista; otros, Elías; y otros, Jeremías, o alguno de los profetas. El les dijo: Y vosotros, ¿Quién decís que soy yo? (Mateo 16:13-15).
Luego de un día agotador (como todos los días de su ministerio terrenal) en que Jesús fue tentado por los fariseos (vers. 1-4) y de tener que reprender a sus discípulos por su falta de entendimiento (5-12) al llegar a la región de Cesarea de Filipo -Un distrito ubicado a unos 40 km al N de Galilea, a las faldas del Monte Hermón- el Señor Jesús confronta a sus discípulos con la pregunta más importante que todo hombre o mujer debe responder y que dependiendo de su respuesta sabrá el destino de su alma ¿Quién dices que Soy? es una pregunta que si se le preguntara a las personas de hoy en día (tanto cristianos como inconversos) se escucharan todas clases de opiniones, pero ninguna correcta, ya que hoy en día tenemos una opinión personal de quien es Jesús, pero no bíblica, todos ajustamos a Jesús a nuestra manera de vivir para justificar que estamos bien delante del Señor.
Me surgió la inquietud de mostrar bíblicamente 5 afirmaciones que hace la Biblia sobre Jesús y que a través de ella usted pueda evaluar su opinión sobre quien es Él.
•1- Jesús es él Señor.
Señor (gr. Kyrios) lit. Señor absoluto de todo. Siempre, a través de toda la historia del cristianismo a sido difícil aceptar el señorío de Cristo en nuestra vida ¿Quién podría tener como Señor de su vida a un hombre pobre, forastero, y que tuvo la muerte más humillante de su época? sin embargo por irracional que parezca, ese hombre que murió en una cruz, por su muerte y humillación recibió la exaltación sobre todo lo que existe y ahora (como antes de venir a la tierra) está por encima de todo ...... Dios le ha hecho Señor y Cristo (Hechos 2:36; ver también Filipenses 2:9) y demanda a todo hombre y mujer ser el Señor de su vida.
¿Por qué debería aceptarlo como Señor? porque no de hacerlo voluntariamente, un día antes de la condenación eterna, todo el que lo acepto y el que no, lo reconocerá ....en el nombre de Jesús se doble toda rodilla de los que están en los cielos, y en la tierra, y debajo de la tierra; y toda lengua confiese que Jesucristo es el Señor, para gloria de Dios Padre (Filipenses 2:10-11).
¿Qué significa tener a Cristo como Señor de mi vida? Tener a Cristo como Señor absoluto es, adorarlo en todo momento, vivir como Él vivió, y guardar todo lo que Él dejó en Su palabra. En palabras de Pablo, el vivir es Cristo y el morir, ganancia (Filipenses 1:21). Tener a Cristo como Señor es que todo lo que respires, hables, veas y hagas sea en su nombre (Colosenses 3:17) que tú modo de vivir sea una exaltación a su Nombre. "Si confesares con tu boca que Jesús es el Señor, y creyeres en tu corazón que Dios le levantó de los muertos, serás salvo" (Romanos 10:9).
•2- Jesús es Dios.
Si aceptar a Jesús cómo Señor ha sido difícil, aceptarlo como Dios lo ha sido aún mas, pero es una verdad totalmente bíblica, no fue una fábula que se propagó a través de la historia, sino una verdad que la Biblia siempre ha enseñado. Pablo dijo: El es la imagen del Dios invisible.....(Colosenses 1:15), eso quiere decir que ver a Cristo es ver a Dios, el mismo Jesús lo declaró a sus discípulos cuando Felipe le dijo: Señor, muéstranos el Padre, y nos basta. Jesús le dijo: ¿Tanto tiempo hace que estoy con vosotros, y no me has conocido, Felipe? El que me ha visto a mí, ha visto al Padre; ¿cómo, pues, dices tú: Muéstranos el Padre? (Juan 14:8-9). Pablo profundiza más cuando dice: Porque en él habita corporalmente toda la plenitud de la Deidad, (Colosenses 2:9), en pocas palabras todo el poder de Dios, toda la plenitud de su Ser estaba condensado en su cuerpo terrenal. El apóstol Juan afirmó esa misma verdad en al comienzo de su libro (Juan 1:1-2) y no solo dice que Jesús es Dios, sino que es Él verdadero Dios y la vida eterna (1 Juan 5:20).
¿Por que debo aceptarlo como Dios? Porque es algo fundamental para saber quién el es, quien no cree que Jesús es Dios, tampoco cree en la resurrección como lo afirma la Biblia (Mateo 28, Marcos 16, Lucas 24, Juan 20), y tampoco cree en el sacrificio perfecto que el hizo en la cruz, y lo toma entonces como un hombre común y corriente y con pecados. Contrario a lo que dice la Biblia (Hebreos 4:15) si Jesús no es Dios, entonces no resucitó "Y si Cristo no resucitó, vana es entonces nuestra predicación, vana es también vuestra fe. Y somos hallados falsos testigos de Dios; porque hemos testificado de Dios que él resucitó a Cristo, al cual no resucitó, si en verdad los muertos no resucitan (1 Corintios 15:12-15). Si Jesús no es Dios, no resucitó. Pero como resucitó usted debe creerlo para ser salvo.... y creyeres en tu corazón que Dios le levantó de los muertos, serás salvo (Romanos 10:9).
•3- Jesús es la paga por nuestros pecados.
Después de que el hombre pecó en el huerto de Edén (Génesis 3:1-21) el mundo completo cayó bajo pecado, al punto que "..vio Jehová que la maldad de los hombres era mucha en la tierra, y que todo designio de los pensamientos del corazón de ellos era de continuo solamente el mal" (Génesis 6:5). A partir de la caída, el hombre se hizo enemigo de Dios y el pecado nubló su mente, trastornó su ser y el hombre no puede buscar a Dios, "No hay quien entienda. No hay quien busque a Dios. Todos se desviaron, a una se hicieron inútiles; No hay quien haga lo bueno, no hay ni siquiera uno" (Romanos 3:11-12), era imposible ser salvo, por lo que Jesús tuvo que venir al mundo a pagar nuestro pecados para poder satisfacer la justicia de Dios, Jesús que no conoció pecado, por nosotros (Dios) lo hizo pecado, para que nosotros fuésemos hechos justicia de Dios en él (2 Corintios 5:21).
Jesús es ".....el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo" (Juan 1:29), por lo que al aceptarlo, su justicia se nos imputa a nosotros y nos hace justicia de Dios en Él (2 Corintios 5:21), y ya no hay condenación para quien está en Él (Romanos 8:1) ".....y si alguno hubiere pecado, abogado tenemos para con el Padre, a Jesucristo el justo. Y él es la propiciación por nuestros pecados; y no solamente por los nuestros, sino también por los de todo el mundo" (1 Juan 2:1-2).
•4- Jesús es él único camino a la salvación.
Contrario a las opiniones de personas no creyentes y de muchas religiones que afirman que todas las religiones llevan a Dios, la Biblia dice enfáticamente que el único camino a Dios es Jesús:
Jesús le dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí (Juan 14:6).
Este Jesús es la piedra reprobada por vosotros los edificadores, la cual ha venido a ser cabeza del ángulo. Y en ningún otro hay salvación; porque no hay otro nombre bajo el cielo, dado a los hombres, en que podamos ser salvos (Hechos 4:11-12).
Solo aceptándolo como El Salvador y creyendo en Él se obtiene la vida eterna, "Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna. Porque no envió Dios a su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo sea salvo por él. El que en él cree, no es condenado; pero el que no cree, ya ha sido condenado, porque no ha creído en el nombre del unigénito Hijo de Dios" (Juan 3:16-18).
•5- Jesús es Juez.
Es evidente que habrá un juicio: "Y de la manera que está establecido para los hombres que mueran una sola vez, y después de esto el juicio" (Hebreos 9:27; ver también Judas 1:6, 2 Pedro 3:7, 2 Pedro 2:9) pero, ¿Quién es el Juez? la Biblia enseña que es Jesús "Porque el Padre a nadie juzga, sino que todo el juicio dio al Hijo" (Juan 5:22).
No abundaré en este tema, dejaré que la Biblia lo explique tan claro como siempre:
Si ya sabes que enseña la Biblia sobre Jesús ¿Qué harás con Él?
Luego de un día agotador (como todos los días de su ministerio terrenal) en que Jesús fue tentado por los fariseos (vers. 1-4) y de tener que reprender a sus discípulos por su falta de entendimiento (5-12) al llegar a la región de Cesarea de Filipo -Un distrito ubicado a unos 40 km al N de Galilea, a las faldas del Monte Hermón- el Señor Jesús confronta a sus discípulos con la pregunta más importante que todo hombre o mujer debe responder y que dependiendo de su respuesta sabrá el destino de su alma ¿Quién dices que Soy? es una pregunta que si se le preguntara a las personas de hoy en día (tanto cristianos como inconversos) se escucharan todas clases de opiniones, pero ninguna correcta, ya que hoy en día tenemos una opinión personal de quien es Jesús, pero no bíblica, todos ajustamos a Jesús a nuestra manera de vivir para justificar que estamos bien delante del Señor.
Me surgió la inquietud de mostrar bíblicamente 5 afirmaciones que hace la Biblia sobre Jesús y que a través de ella usted pueda evaluar su opinión sobre quien es Él.
•1- Jesús es él Señor.
Señor (gr. Kyrios) lit. Señor absoluto de todo. Siempre, a través de toda la historia del cristianismo a sido difícil aceptar el señorío de Cristo en nuestra vida ¿Quién podría tener como Señor de su vida a un hombre pobre, forastero, y que tuvo la muerte más humillante de su época? sin embargo por irracional que parezca, ese hombre que murió en una cruz, por su muerte y humillación recibió la exaltación sobre todo lo que existe y ahora (como antes de venir a la tierra) está por encima de todo ...... Dios le ha hecho Señor y Cristo (Hechos 2:36; ver también Filipenses 2:9) y demanda a todo hombre y mujer ser el Señor de su vida.
¿Por qué debería aceptarlo como Señor? porque no de hacerlo voluntariamente, un día antes de la condenación eterna, todo el que lo acepto y el que no, lo reconocerá ....en el nombre de Jesús se doble toda rodilla de los que están en los cielos, y en la tierra, y debajo de la tierra; y toda lengua confiese que Jesucristo es el Señor, para gloria de Dios Padre (Filipenses 2:10-11).
¿Qué significa tener a Cristo como Señor de mi vida? Tener a Cristo como Señor absoluto es, adorarlo en todo momento, vivir como Él vivió, y guardar todo lo que Él dejó en Su palabra. En palabras de Pablo, el vivir es Cristo y el morir, ganancia (Filipenses 1:21). Tener a Cristo como Señor es que todo lo que respires, hables, veas y hagas sea en su nombre (Colosenses 3:17) que tú modo de vivir sea una exaltación a su Nombre. "Si confesares con tu boca que Jesús es el Señor, y creyeres en tu corazón que Dios le levantó de los muertos, serás salvo" (Romanos 10:9).
•2- Jesús es Dios.
Si aceptar a Jesús cómo Señor ha sido difícil, aceptarlo como Dios lo ha sido aún mas, pero es una verdad totalmente bíblica, no fue una fábula que se propagó a través de la historia, sino una verdad que la Biblia siempre ha enseñado. Pablo dijo: El es la imagen del Dios invisible.....(Colosenses 1:15), eso quiere decir que ver a Cristo es ver a Dios, el mismo Jesús lo declaró a sus discípulos cuando Felipe le dijo: Señor, muéstranos el Padre, y nos basta. Jesús le dijo: ¿Tanto tiempo hace que estoy con vosotros, y no me has conocido, Felipe? El que me ha visto a mí, ha visto al Padre; ¿cómo, pues, dices tú: Muéstranos el Padre? (Juan 14:8-9). Pablo profundiza más cuando dice: Porque en él habita corporalmente toda la plenitud de la Deidad, (Colosenses 2:9), en pocas palabras todo el poder de Dios, toda la plenitud de su Ser estaba condensado en su cuerpo terrenal. El apóstol Juan afirmó esa misma verdad en al comienzo de su libro (Juan 1:1-2) y no solo dice que Jesús es Dios, sino que es Él verdadero Dios y la vida eterna (1 Juan 5:20).
¿Por que debo aceptarlo como Dios? Porque es algo fundamental para saber quién el es, quien no cree que Jesús es Dios, tampoco cree en la resurrección como lo afirma la Biblia (Mateo 28, Marcos 16, Lucas 24, Juan 20), y tampoco cree en el sacrificio perfecto que el hizo en la cruz, y lo toma entonces como un hombre común y corriente y con pecados. Contrario a lo que dice la Biblia (Hebreos 4:15) si Jesús no es Dios, entonces no resucitó "Y si Cristo no resucitó, vana es entonces nuestra predicación, vana es también vuestra fe. Y somos hallados falsos testigos de Dios; porque hemos testificado de Dios que él resucitó a Cristo, al cual no resucitó, si en verdad los muertos no resucitan (1 Corintios 15:12-15). Si Jesús no es Dios, no resucitó. Pero como resucitó usted debe creerlo para ser salvo.... y creyeres en tu corazón que Dios le levantó de los muertos, serás salvo (Romanos 10:9).
•3- Jesús es la paga por nuestros pecados.
Después de que el hombre pecó en el huerto de Edén (Génesis 3:1-21) el mundo completo cayó bajo pecado, al punto que "..vio Jehová que la maldad de los hombres era mucha en la tierra, y que todo designio de los pensamientos del corazón de ellos era de continuo solamente el mal" (Génesis 6:5). A partir de la caída, el hombre se hizo enemigo de Dios y el pecado nubló su mente, trastornó su ser y el hombre no puede buscar a Dios, "No hay quien entienda. No hay quien busque a Dios. Todos se desviaron, a una se hicieron inútiles; No hay quien haga lo bueno, no hay ni siquiera uno" (Romanos 3:11-12), era imposible ser salvo, por lo que Jesús tuvo que venir al mundo a pagar nuestro pecados para poder satisfacer la justicia de Dios, Jesús que no conoció pecado, por nosotros (Dios) lo hizo pecado, para que nosotros fuésemos hechos justicia de Dios en él (2 Corintios 5:21).
Jesús es ".....el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo" (Juan 1:29), por lo que al aceptarlo, su justicia se nos imputa a nosotros y nos hace justicia de Dios en Él (2 Corintios 5:21), y ya no hay condenación para quien está en Él (Romanos 8:1) ".....y si alguno hubiere pecado, abogado tenemos para con el Padre, a Jesucristo el justo. Y él es la propiciación por nuestros pecados; y no solamente por los nuestros, sino también por los de todo el mundo" (1 Juan 2:1-2).
por cuanto todos pecaron, y están destituidos de la gloria de Dios, siendo justificados gratuitamente por su gracia, mediante la redención que es en Cristo Jesús, a quien Dios puso como propiciación por medio de la fe en su sangre, para manifestar su justicia, a causa de haber pasado por alto, en su paciencia, los pecados pasados, con la mira de manifestar en este tiempo su justicia, a fin de que él sea el justo, y el que justifica al que es de la fe de Jesús (Romanos 3:23-26).
•4- Jesús es él único camino a la salvación.
Contrario a las opiniones de personas no creyentes y de muchas religiones que afirman que todas las religiones llevan a Dios, la Biblia dice enfáticamente que el único camino a Dios es Jesús:
Jesús le dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí (Juan 14:6).
Este Jesús es la piedra reprobada por vosotros los edificadores, la cual ha venido a ser cabeza del ángulo. Y en ningún otro hay salvación; porque no hay otro nombre bajo el cielo, dado a los hombres, en que podamos ser salvos (Hechos 4:11-12).
Solo aceptándolo como El Salvador y creyendo en Él se obtiene la vida eterna, "Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna. Porque no envió Dios a su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo sea salvo por él. El que en él cree, no es condenado; pero el que no cree, ya ha sido condenado, porque no ha creído en el nombre del unigénito Hijo de Dios" (Juan 3:16-18).
•5- Jesús es Juez.
Es evidente que habrá un juicio: "Y de la manera que está establecido para los hombres que mueran una sola vez, y después de esto el juicio" (Hebreos 9:27; ver también Judas 1:6, 2 Pedro 3:7, 2 Pedro 2:9) pero, ¿Quién es el Juez? la Biblia enseña que es Jesús "Porque el Padre a nadie juzga, sino que todo el juicio dio al Hijo" (Juan 5:22).
No abundaré en este tema, dejaré que la Biblia lo explique tan claro como siempre:
Y vi un gran trono blanco y al que estaba sentado en él, de delante del cual huyeron la tierra y el cielo, y ningún lugar se encontró para ellos. Y vi a los muertos, grandes y pequeños, de pie ante Dios; y los libros fueron abiertos, y otro libro fue abierto, el cual es el libro de la vida; y fueron juzgados los muertos por las cosas que estaban escritas en los libros, según sus obras. Y el mar entregó los muertos que había en él; y la muerte y el Hades entregaron los muertos que había en ellos; y fueron juzgados cada uno según sus obras. Y la muerte y el Hades fueron lanzados al lago de fuego. Esta es la muerte segunda. Y el que no se halló inscrito en el libro de la vida fue lanzado al lago de fuego (Apocalipsis 20:11-15).
Si ya sabes que enseña la Biblia sobre Jesús ¿Qué harás con Él?
Redes Sociales
Canal de Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCtnjrQ_x5bIT5AYONg7cPvg
Facebook:https://www.facebook.com/pages/category/Religious-Organization/Feliberto01/posts/
Telegram: https://t.me/Felibertovasquezrodriguez
Soundcloud: https://soundcloud.com/feliberto-vasquez-1994
Comentarios
Publicar un comentario
Cada comentario que usted vaya a redactar en este blogs es necesario que sepa antes de, que lo valoramos por su tiempo, pero que así mismo le pedimos que sea lo más respetuoso posible. Podemos diferir sobre algunos puntos, pero eso no nos debe llevar a la falta de respeto el uno con el otro. ¡Muchas gracias!