Cristología -03- Jesús: La plenitud de la Deidad
Introducción
Estamos realizando un estudio histórico y sistemático sobre la persona de Jesucristo, analizando cada pasaje del Nuevo Testamento que arroja luz sobre su persona. Aquí tienes una lista de la serie:
El versículo que vamos a explicar a continuación, constituye quizás la declaración más contundente de la deidad de Cristo que se encuentra en las epístolas. Es la roca sobre la cual los intentos de negar la deidad de Cristo quedan hechos pedazos. Resulta obvio que los herejes negaban que Cristo fuera Dios, y este era el elemento más funesto y perturbador de su doctrina, ya que los herejes de aquel tiempo creían que el espíritu era bueno y la materia mala, por lo tanto, Dios no podía encarnarse, lo que obliga a Pablo a presentar defensa afirmando que en Cristo habita toda la plenitud del Ser de Dios.
Porque en él habita corporalmente toda la plenitud de la Deidad, (Colosenses 2:9)
Porque en él. Esto introduce la explicación defensiva del versículo anterior donde se les exhorta a los santos de Colosas que no se dejen engañar por la filosofía de su tiempo que afirmaba que Cristo no podía ser Dios en carne humana. Habita (katoikei) significa "radicarse y estar en casa". El tiempo presente utilizado indica que la esencia de la deidad habita continuamente en Cristo. La expresión habita corporalmente (lo cual podría significar “actualmente” o “en realidad concreta”, como opuesto a una mera apariencia) puede entenderse mejor como “tomando forma corporal” y refiriéndose a la encarnación. La plenitud sólo puede encontrarse en Cristo.
Plenitud (plëröma) era un término utilizado por los herejes colosenses. Estos creían que la plëröma divina estaba dividida en su manifestación a través de sus diversas emanaciones. Cada una tenía una parte según su posición dentro de la escalera descendente de lo bueno y lo malo. Pablo, sin embargo, insiste en afirmar que toda la plenitud de la Deidad, no una parte de ella, está en Cristo como antes de la Encarnación (Juan 1:14, 18; 1 Juan 1:1–3). Fue el Hijo de Dios que vino en la semejanza de los hombres (Filipenses. 2:7). Pablo afirma así claramente la deidad y la humanidad de Jesucristo en forma corpórea. El tema de la plenitud fue probablemente la consigna de los falsos maestros para describir al Dios eterno que podría ser alcanzado sólo por mediadores. En el pensamiento gnóstico tardío (basado en el “conocimiento interior”) Cristo se ve como el último de una línea de mediadores. Sin embargo, Pablo declara que toda la plenitud del ser divino o deidad se encarna directamente en Cristo y que esta encarnación es permanente.
Deidad es una palabra que recalca la naturaleza divina. Esta naturaleza divina que habitó en permanencia en Jesucristo no fue alguna luz divina que lo alumbro durante un tiempo, sino que era suya. El es Dios en toda su dimensión, y lo es para siempre. La palabra griega (Theótes) quiere decir la esencia y naturaleza de la divinidad, no meramente las perfecciones y los atributos divinos (griego, theiótes). Como hombre, Cristo no era simplemente semejante a la divinidad, sino en el sentido más completo era Dios.
Cuando el apóstol describe a Cristo en esta forma, tiene en mente su deidad, y no tan sólo su divinidad. Pablo se refiere a la completa igualdad de esencia que tiene el Hijo con el Padre y el Espíritu Santo, se refiere a que el Hijo es consubstancial con el Padre y el Espíritu y no tan sólo similar. Está afirmando que la plenitud de la deidad reside en Cristo, esto corporalmente. Como leímos al inicio del estudio, parece que los falsos maestros de Colosas enseñaban un dualismo filosófico mediante el cual postulaban que el espíritu era bueno y la materia mala. Para estos era impensable que Dios habitara en un cuerpo humano. Pablo refuta esta falsa doctrina señalando que toda la plenitud de la deidad habita en Cristo corporalmente.
Fuentes para el estudio
Comentario Macarthur al N.T - Filipenses, Colosenses y Filemón.
Comentario al N.T William Hendricksen - Colosenses y Filemón
Comentario al texto griego del N.T - A.T Robertson
E-Sword comentario JFB
Comentario al N.T - Mundo Hispano
Amen jesus es Dios bendito sea por siglos.
ResponderBorrarSiJesus es Dios y muchos versículos de la Biblia lo afirman
ResponderBorrarAhora confunden la PLENITUD de la deidad,Con la deidad.
ResponderBorrary si leen el versiculo SIGUIENTE, esa misma PLENITUD dela DEIDAD lo han recibido USTEDES dice pablo refiriendose a la gente de la Iglesia de los COLOSENSES,
ResponderBorrarColosenses 2:9-10 Nueva Biblia al Día (NBD)
9 Toda la plenitud de la divinidad habita en forma corporal en Cristo; 10 y en él, que es la cabeza de todo poder y autoridad,
ustedes han recibido esa plenitud.
La clave del versículo 10, está en sus primeras 5 letras - - Y EN ÉL - - han recibido esa plenitud.
BorrarParece que quieres decir que los destinatarios también tienen esa misma plenitud divina que se menciona en el verso 9.
Entonces el padre es divino y el hijo no 🤔🤔🤔🤔??? Lee apocalípsis 1:8 así o más claro si quieres más versos me avisas
ResponderBorrarHan entonce que me hace entender divinidad corporalmente 🤔🤔????
ResponderBorrar