Ministerio presente de Jesús I Cristologia con Feliberto Vásquez Rodriguez

 


MINISTERIO PRESENTE DE CRISTO

Cristo está edificando su iglesia

Formación del cuerpo. 1 Corintios 12:13 indica que el Espíritu Santo está formando a la iglesia, el cuerpo de Cristo; no obstante, Cristo, como cabeza de la iglesia la guía y la controla. Hechos 2:47 indica que Cristo es Aquel que produce el crecimiento de ella. Tal cosa es consistente con Hechos 1:1, donde Lucas indica que el Evangelio por él escrito describe la obra que Jesús comenzó, lo cual sugiere que Él hoy continúa su obra de edificación de la iglesia.

Dirección del cuerpo. Cristo no es sólo la cabeza del cuerpo, sino que también lo dirige (Col. 1:18), le da dirección y gobierna sobre él soberanamente (Ef. 5:23-24). Igual que la cabeza humana le da dirección a todo el cuerpo físico, así Cristo, como cabeza de la iglesia, la dirige a través de la Palabra de Dios (Ef. 5:26).

Alimentación del cuerpo. Cristo sustenta a la iglesia, tal como un individuo alimenta su cuerpo humano; Él es el medio para alimentarla hasta alcanzar la madurez (Ef. 5:29-30).[1] La obra presente de Cristo es llevar el cuerpo hacia la madurez.

Purificación del cuerpo. Cristo participa en la purificación del cuerpo. Produce la santificación del creyente (Ef. 5:25-27). Ello denota la santificación progresiva con la cual Cristo purifica a la iglesia.

Entrega de dones al cuerpo. Cristo es la fuente de los dones espirituales; el Espíritu Santo los administra (Ef. 4:8, 11-13). Los dones se entregan con el propósito de edificar a toda la iglesia y así hacerla crecer. Efesios 4:11-13 indica que los dones se entregan para llevar al cuerpo de Cristo, la iglesia, hacia la madurez.

Cristo está orando por los creyentes

La intercesión de Cristo asegura nuestra salvación. El creyente sólo podría perder su salvación si Cristo no fuera efectivo en su rol de mediador (Ro. 8:34; He. 7:25). La intercesión de Cristo involucra (1) su presencia ante el Padre; (2) su palabra hablada (Lc. 22:32; Jn. 17:6-26); 3) su intercesión continua (note el tiempo presente en los verbos).

La intercesión de Cristo restaura la comunión que se rompió con el pecado. A Cristo se le llama “Abogado” de los creyentes (gr., parakletos), cuyo significado es “abogado defensor” (1 Jn. 2:1). “En la literatura rabínica la palabra podría indicar a aquel que ofrece ayuda legal o quien intercede a favor de alguien más… Indudablemente, la palabra significaba “abogado” o “abogado defensor” en un contexto legal”.[2]

Cristo nos está preparando un domicilio celestial (Jn. 14:1-3). Cristo, en la gloria, está preparando muchas viviendas en el hogar del Padre. El retrato es el de un padre oriental rico que añade cuartos en su casa grande para acomodar a los hijos casados. Hay habitaciones para todos ellos.

Cristo está produciendo fruto en las vidas de los creyentes (Jn. 15:1-7). Como el pámpano está pegado a la vid y extrae su vida y alimento de ella para mantenerse vivo y producir fruto, así también el creyente se injerta en unión espiritual con Cristo para obtener alimento espiritual de Él. Todo ello da como resultado el fruto espiritual.

OBRA FUTURA DE CRISTO

La esperanza que se exhibe en las Escrituras es la de restaurar finalmente todas las cosas bajo el Mesías. Por un lado, su venida cumplirá la esperanza gloriosa de la iglesia, un evento de resurrección y reunión (1 Co. 15:51-58; 1 Ts. 4:13-18; Tit. 2:13); por otro lado, su venida será de juicio sobre las naciones incrédulas y Satanás (Ap. 19:11-21), de rescate para su pueblo Israel y de inauguración del reino milenario (Mi. 5:4; Zac. 9:10). (Véase una explicación extendida en el capítulo 26, “Escatología: La doctrina de los últimos tiempos”).


[1] “Sustentar” o “Alimentar” (NVI), ektrephei, quiere decir “criar a un niño hasta que alcance la madurez… el tiempo presente denota todo el proceso que lleva a alcanzar esa meta”, Fritz Rienecker, Linguistic Key to the Greek New Testament, p. 539.

[2] Ibíd., p. 786.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

IDIOMA DEL PENTATEUCO | Crítica del Pentateuco con Feliberto Vasquez

Teologia de la apertura de Dios I Teologia propia con Feliberto Vasquez Rodriguez