¿Se reconstruirá primero el tercer templo y luego vendrá Jesús? I Preguntas y respuestas con Feliberto Vásquez Rodríguez
Es una buena pregunta que
lleva a muchos temas de discusión, primero, ¿Se construirá otro templo? Luego
¿En qué tiempo y por quién será construido? Los amilenialistas y premilenialistas
no se ponen de acuerdo con respecto a esto, yo como un defensor de la postura
premilenial, creo que sí habrá la construcción de un templo en el tiempo final,
no tercero por algunas cuestiones que señalaré más adelante.
Lo primero tiene que ver
con la profecía del profeta Ezequiel que a partir del capítulo 40 habla de la
descripción de un templo futuro. Tras
la descripción de la gran batalla al final del tiempo de la tribulación, en esta
sección de Ezequiel 40-48 se incluyen detalles específicos del reino milenario
del Mesías. Aquí se encuentra más información específica sobre el reino
milenario que en todas las demás profecías del AT. Podría considerarse como
"el Lugar santísimo" en comparación a los demás pronósticos sobre el
milenio.
En muchos sentidos estos
capítulos son los más importantes del libro porque se refieren a la realidad
última y constituyen el punto crucial de la profecía de Ezequiel y la
restauración de Israel. La sección incluye: 1) el nuevo templo (Ezequiel 40:1-49---43:1-12); 2) el nuevo culto de
adoración (Ezequiel 43:13-27---46:1-24); y 3) la nueva
repartición de la Tierra Prometida (Ezequiel
47:1-23---48:1-35).
Hay
muchas formas de interpretación en la cual se ha intentado abordar dicha
profecía del templo, pero entiendo que la correcta es la literal, como afirmar
Arno Gaebelein:
La verdadera
interpretación es la literal que ve estos capítulos como una profecía aún sin
cumplir y que se cumplirá cuando Israel haya sido restaurado por el Pastor y
cuando su gloria sea otra vez manifestada en medio de su pueblo. El gran
edificio que contempló Ezequiel en su visión profética será una realidad y todo
se cumplirá. - GAEBELEIN, Arno C., The Prophet Ezekiel
(El profeta Ezequiel), pág. 273
Merrill Unger concluye
asimismo: "El templo de Ezequiel es un santuario futuro literal que
será construido en Palestina como se describe en el milenio". - UNGER,
Merrill F., "The Temple Vision of Ezekiel" ("La Visión que
Ezequiel tuvo del Templo"), Bibliotheca Sacra, Vol. 105, pág. 423, octubre
de 1948.
El sitio del templo en la
tierra se presenta claramente en la Escritura, como afirma el autor citado
anteriormente:
El templo mismo estará
situado en medio de este cuadrado (la porción santa, y no en la ciudad de
Jerusalén), sobre un monte muy alto, que. estará milagrosamente listo para este
propósito cuando haya de erigirse el templo. Este será "el monte de la
casa de Jehová", establecido como "cabeza de los montes" y
"exaltado sobre los collados", al cual vendrán todas las naciones
(Is. 2:2-4; Mi. 4: l-4; Ez. 37:26). Ezequiel describe el cuadro en el capítulo
37, versículo 27: "Estará en medio "sobre o por encima" de ellos
... " El profeta contempla la magnífica estructura sobre una gran
elevación que domina una vista espléndida de toda la tierra alrededor.
UNGER, Merrill F., "The Temple Vision of Ezekiel" ("La Visión
que Ezequiel tuvo del Templo"), Bibliotheca Sacra, Vol. 105, pág. 428-29,
octubre de 1948.
En
segúndo lugar, Zacarías 14:16-19 también describe que en el reino milenal los
que sobrevivan a la guerra tendrá que venir a Jerusalén adorar a el Señor en la
fiesta de los tabernáculos, lo cual implica que necesariamente tiene que haber
un templo construido. Se celebrarán 3 fiestas en total en el reino:
1) La fiesta de los tabernáculos Zacarías 14:16-19
2) La fiesta del año nuevo Ezequiel 45:18-20 y
3) La Pascua Ezequiel 45:21-25.
Estas
fiestas no serán más eficaces que las fiestas de la era mosaica o la Cena del Señor
en la era eclesiástica, ya que todas ellas cumplen funciones simbólicas, bien
sea como anticipación o recordación del sacrificio único que Cristo ofreció en
el Calvario una sola vez para siempre.
Por último, la profecía
de las setenta semanas de Daniel, que según mi postura la última aún no se ha
cumplido, habla de un tiempo futuro de 7 años donde el anticristo cometerá la
abominación desoladora, una palabra que aparece dos veces en la profecía de
Daniel, la primera tiene que ver con los
soldados de Antíoco que profanaron el templo de Dios al derramar
caldo de cerdo en el altar y prohibir los sacrificios diarios (Daniel 8:14), como se describe en 1 Macabeos 1:44-54. El hecho de que Jesús siglos
después reitere este acto para el tiempo futuro cuando haya una nueva
persecución contra los siervos de Dios, requiere que haya un templo en función
cuando esto ocurra.
Pablo
en 2 Tesalonicenses 2:1-10 habla que el anticristo cuando se manifieste se
sentará en el Templo de Dios, haciéndose pasar por Dios, y lo presenta en el
futuro cuando sea el último tiempo y que esto traiga el día del Señor, es decir
la irá de Dios sobre el mundo que sigue el sistema del anticristo. Y nuevamente
esto exige que haya una edificación futura donde se adore a Dios y que el
anticristo profane haciendo la abominación desoladora de la cual habló Daniel y
Jesús.
Hay muchos más argumentos que se pueden presentar, pero entiendo que para el formato de esta sección, con esto es suficiente.
Fuentes
1.
Biblia de estudio Macarthur
2.
Comentario Macarthur del Nuevo Testamento
1,2 Tesalonicenses, 1,2 Timoteo y Tito
3.
Eventos del porvenir J. Dwight Pentecost
Comentarios
Publicar un comentario
Cada comentario que usted vaya a redactar en este blogs es necesario que sepa antes de, que lo valoramos por su tiempo, pero que así mismo le pedimos que sea lo más respetuoso posible. Podemos diferir sobre algunos puntos, pero eso no nos debe llevar a la falta de respeto el uno con el otro. ¡Muchas gracias!