Parousia ¿arrebatamiento o segunda venida?
Facebook Youtube Instagram Twitter Tiktok Telegram Spotify Google Podcast Soundcloud
Parousia es la palabra que más frecuentemente se usa en las Escrituras para describir el retorno de Cristo. Ocurre veinticuatro veces en el Nuevo Testamento en una variedad de relaciones. Como lo indica su etimología, la palabra significa estar cerca o al lado de. Envuelve todo lo que connota nuestra palabra presencia. Ha llegado a significar no simplemente presencia, sino el acto por el cual la presencia se hace realidad, esto es, por la venida del individuo.[1]
Esta palabra aparece en algunas ocasiones haciendo referencia al arrebatamiento (1 Tesalonicenses 4:15) y en otras a la segunda venida de Cristo a la tierra (1 Tesalonicenses 3:13). Como es de esperarse, los postribulacionistas no están de acuerdo con esta afirmación, pues en palabras de Hoekema:
…No se pueden derivar argumentos a favor de la doble venida de las
palabras que usa el Nuevo Testamento para la Segunda Venida…..consideremos el
uso de la palabra parusía. En 1 Tesalonicenses 4:15 Pablo usa parusía para
describir lo que los pretribulacionistas denominarían el arrebato. Pero en 1
Tesalonicenses 3:13 la misma palabra es usada para describir "la venida de
nuestro Señor Jesucristo con todos sus santos"-la segunda fase del regreso
de Cristo, según los pretribulacionistas…..El uso de estas palabras, por lo
tanto, no aporta fundamento alguno para el tipo de distinción que hacen los
pretribulacionistas entre dos fases del regreso de Cristo.[2]
Si bien es verdad que la palabra en si misma no es conclusiva para
determinar si es uno o dos eventos separados, el contexto en el que se usa
dicha palabra si nos ayuda para llegar a la conclusión de que se tratan de dos
eventos distintos.
En 1 Tesalonicenses 4:13-18 la palabra aparece en el contexto de que
Cristo viene a buscar a su Iglesia en las nubes, los creyentes reciben al Señor
en el aire, los muertos en Cristo son resucitados, y están para siempre con el
Señor. Este es un mensaje de aliento para los que sufren persecución.
En 1 Tesalonicenses 3:13 no habla de la venida de Cristo por su Iglesia,
sino con ella. Cristo viene con su Santos como enseñan varios pasajes de las
Escrituras que hablan de la segunda venida como Zacarías 14:5, Judas 14 y más
claramente Apocalipsis 19:8-9 donde habla de las Bodas del cordero y la cena de
las bodas, que es un evento con la Iglesia en el cielo y luego viene con ella
para ejecutar juicio en la tierra Apocalipsis 19:14. Lo de lino fino, blanco y
limpio es un paralelo con 1 Tesalonicenses 3:13 cuando habla de corazones
irreprensibles y en santidad en la venida del Señor Jesucristo con todos sus
santos.
Finalmente, dejo con unas palabras de Charles C. Ryrie sobre los diferentes
usos de una misma palabra en respuesta a los amilenialistas que entiende que
utilizar la misma palabra (parousia) es evidencia de que se trata del mismo
evento:
Tomemos la palabra motor.
Mi carro tiene un motor. La lavadora tiene un motor. Mi motocicleta tiene un
motor. El ventilador tiene un motor. Mi camera tiene un motor que avanza el
rollo automáticamente. ¿Es la palabra motor una cosa que caracteriza esas
máquinas distintas? o ¿es una manera de catalogarlas para forzarnos a concluir
que toda cosa con motor es la misma? La respuesta es obvia.[3]
Comentarios
Publicar un comentario
Cada comentario que usted vaya a redactar en este blogs es necesario que sepa antes de, que lo valoramos por su tiempo, pero que así mismo le pedimos que sea lo más respetuoso posible. Podemos diferir sobre algunos puntos, pero eso no nos debe llevar a la falta de respeto el uno con el otro. ¡Muchas gracias!