Origen y naturaleza de Satanás | Angelologia con Feliberto Vásquez Rodríguez

 


Origen y naturaleza de Satanás

Estado original de Satanás. Ezequiel 28:12-15 describe a Satanás antes de su caída.[1] Disfrutaba de una posición exaltada en la presencia de Dios; el brillo del cielo lo rodeaba (28:13). Se le llamó “elegido… querubín protector”, y disfrutaba la posición de más alto honor ante Dios (28:14, 16). Isaías se refiere a este ángel supremo como “lucero de la mañana, hijo de la aurora” (14:12, BLA). Después de hacerse el principal adversario (heb. Satan) de Dios, nunca se le vuelve a llamar con esos títulos honorables. Pero en el esplendor anterior a su caída estuvo lleno de sabiduría y belleza, e irreprochable (Ez. 28:12, 15).

Caída de Satanás. La caída de Satanás se describe en Ezequiel 28 y en Isaías 14. Satanás fue expulsado de la presencia de Dios por su pecado (Ez. 28:16). La razón de su caída fue el orgullo, su corazón se enalteció por causa de su belleza y se corrompió su sabiduría (28:17). La declaración indica que Satanás debió tener un rango de muchísima altura que lo condujo a sentir orgullo. Isaías 14:12-14 describe en mayor detalle el pecado. Las cinco veces que habla en primera persona sobre lo que haría enfatizan su pecado (14:13-14). Deseaba entrar a la misma presencia de Dios y usurpar el trono de Dios por encima de los otros ángeles. Quería ser semejante al “Altísimo”. Por esa razón Dios lo arrojó del cielo.

Responsabilidad moral de Satanás. Satanás es una persona moralmente responsable ante Dios (Job 1:7). No tiene libertad ilimitada, está subordinado y restringido por Dios.

Juicio de Satanás

Satanás cayó de su posición original exaltada. Satanás, como querubín elegido, se llevó con él a un ejército de ángeles, posiblemente un tercio de ellos, cuando fue arrojado del cielo (Ez. 28:16-17; Ap. 12:4).

La derrota final de Satanás se dictaminó en el Edén. Dios le dijo a Satanás que tendría una victoria pequeña (“tú le morderás el talón”), pero Cristo tendría la victoria grande por medio de la cruz (“te aplastará la cabeza”, Gn. 3:15, NVI).

Satanás quedó impotente debido a la cruz. Cristo se hizo parte de la humanidad y con su muerte sustitutiva derrotó a Satanás, haciéndolo con ello impotente en la vida del creyente. Tenía el poder de la muerte sobre las personas, pero ese poder se destruyó con Cristo (He. 2:14).

Satanás será expulsado del cielo en la tribulación. La expulsión del cielo (Ap. 12:13) es un acto de juicio y se refiere probablemente al cielo de las estrellas, conocido también como el segundo cielo (no la presencia de Dios).

Satanás será atado en el abismo por mil años. Cuando Cristo regrese en triunfo, Satanás será atado y arrojado al abismo por mil años; ya no será capaz de engañar a nadie en la tierra durante el milenio (Ap. 20:2-3).

Finalmente Satanás será arrojado al lago de fuego. Al final del milenio Satanás será liberado y ahí engañará a muchas personas, liderará una rebelión contra Dios, será derrotado y finalmente arrojado al lago de fuego por toda la eternidad (Ap. 20:7-10).



[1] Hay una polémica considerable respecto a la interpretación de este pasaje; no obstante, el texto debe ir mucho más allá del rey de Tiro, pues expresiones como “acabado en hermosura”, “en el huerto de Dios estuviste”, “querubín grande”, “en el santo monte de Dios, allí estuviste” y “perfecto eras en todos tus caminos” difícilmente describen a aquel rey pagano. Han de entenderse tales declaraciones como una referencia a Satanás y a su alto rango angélico anterior a su caída.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

IDIOMA DEL PENTATEUCO | Crítica del Pentateuco con Feliberto Vasquez

Existencia de Satanás | Angelologia con Feliberto Vásquez Rodríguez