Efesios 2:11-22 ¿Excluye una restauración futura para Israel?

 

Efesios 2:11-22

Efesios 2:11-22 es un pasaje que hasta día de hoy sigue siendo relevante en el debate entre Israel y la Iglesia por parte de los premilenialistas futuristas y los teólogos del pacto. Los teólogos del pacto ven en este pasaje un golpe definitivo a la doctrina de que Israel tiene un futuro como nación a parte de la Iglesia. Esta es la creencia de Anthony Hoekema:

Sugerir que Dios tiene en mente un futuro aparte para Israel, a diferencia del futuro que ha planeado para los gentiles, en realidad va en contra del propósito de Dios. Es como volver a poner el andamiaje después de haber terminado el edificio. Es como volver hacia atrás el reloj de la historia, hacia los tiempos del Antiguo Testamento. Es imponer la separación del Antiguo Testamento sobre el Nuevo, y no tomar en cuenta el progreso de la revelación. (Anthony Hoekema, La Biblia y el futuro, 164).

El problema con esta interpretación es que está diciendo más que el texto, porque Pablo está hablando de la salvación de la unidad espiritual entre judíos y gentiles en la Iglesia, algo que no anula las distinciones funcionales que Dios ha ordenado. Todo creyente hoy en día no tiene una posición más elevada que otro o más privilegiada, todos somos uno espiritualmente, pero eso no borra la distinción étnica entre ambos grupos. Como vemos a lo largo del N.T Pablo sigue haciendo énfasis en la distinción etnica (Romanos 1:16, 9:24, 1 Corintios 1:24, 10:32, 12:13, Gálatas 2:14-15).

Al mantenerse esta distinción étnica sigue habiendo un futuro para Israel, porque como había dicho, la unidad espiritual y diversidad funcional se mantiene, como en el caso del hombre y la mujer que son uno (Gálatas 2:28), pertenecen al mismo cuerpo espiritual, pero tienen roles distintos (1 Timoteo 2:9-15), el pastor se salva de la misma manera que cualquier otro miembro del cuerpo, pero tiene un rol distinto dentro de este cuerpo (Hebreos 13:17), y tiene una recompensa por su labor de pastor que es “la corona incorruptible de gloria” (1 Pedro 5:4) algo que no vemos que sea dado a otro miembro de la Iglesia si hacemos un estudio sobre las distintas coronas que se nos darán al final. La Trinidad también es un ejemplo de diversidad en la unidad, y es que Dios es el que llama, Jesús el que limpia a través de su sangre y el Espíritu Santo da la capacidad para santificarnos diariamente (1 Pedro 1:2), el juicio no lo efectuará el Padre, ni el Espíritu sino el Hijo (Juan 5:22).

En definitiva no hay problema en que Dios cumpla las promesas étnicas y nacionales a Israel solo porque hoy en día haya una unidad espiritual con los gentiles. Pablo hablando del futuro de Israel dijo: Porque no quiero, hermanos, que ignoréis este misterio, para que no seáis arrogantes en cuanto a vosotros mismos: que ha acontecido a Israel endurecimiento en parte, hasta que haya entrado la plenitud de los gentiles; y luego todo Israel será salvo, como está escrito: Vendrá de Sion el Libertador, Que apartará de Jacob la impiedad. Y este será mi pacto con ellos, Cuando yo quite sus pecados. Así que en cuanto al evangelio, son enemigos por causa de vosotros; pero en cuanto a la elección, son amados por causa de los padres. Porque irrevocables son los dones y el llamamiento de Dios. (Romanos 11:25-29)



Comentarios

Entradas más populares de este blog

IDIOMA DEL PENTATEUCO | Crítica del Pentateuco con Feliberto Vasquez

Teologia de la apertura de Dios I Teologia propia con Feliberto Vasquez Rodriguez