Ministerio de los ángeles Angelologia con Feliberto Vásquez Rodríguez
Ministerio con Dios. Los querubines tienen
el ministerio de defender la santidad de Dios; los serafines tienen el
ministerio de rodear el trono de Dios mientras atienden su santidad.
Ministerio con Cristo. Los ángeles tienen un
ministerio importante en relación a Cristo desde antes de su nacimiento hasta
su segunda venida. Tal hecho enfatiza la divinidad de Cristo; tal como los
seres angélicos rodean el trono del Padre, así también atienden al Hijo.
(1) Predijeron su
nacimiento (Lc. 1:26-28). Gabriel fue donde María para explicarle que su hijo
se llamaría “Hijo del Altísimo”, quien se sentaría sobre el trono de
David, su padre, y tendría un reino eterno.
(2) Lo protegieron en su
infancia (Mt. 2:13). Un ángel le advirtió a José la intención de Herodes y le
dijo que huyera a Egipto hasta la muerte del gobernante. Fue un ángel el que
también señaló a José cuándo era seguro regresar a la tierra de Israel (Mt.
2:20).
(3) Le sirvieron después
de la tentación (Mt. 4:11). El servicio tal vez incluía darle aliento después
de cuarenta exhaustivos días de tentación, además de proveerle comida como hizo
un ángel con Elías (1 R. 19:5-7).
(4) Lo fortalecieron en
Getsemaní (Lc. 22:43). Igual que Cristo tuvo una batalla espiritual con Satanás
en el momento de su tentación, así también tuvo una batalla espiritual en
Getsemaní con respecto a la cruz. Los ángeles lo fortalecieron mientras luchaba
en oración anticipando su crucifixión.
(5) Anunciaron su
resurrección (Mt. 28:5-7; Mr. 16:6-7; Lc. 24:4-7; Jn. 20:12-13). Los ángeles
invitaron a las mujeres a entrar a la tumba vacía para ver los lienzos vacíos,
de modo que tuvieran certeza de la resurrección y la proclamaran al mundo. Los
ángeles les recordaron la promesa anterior de Jesús según la cual resucitaría
al tercer día.
(6) Le sirvieron en su
ascensión (Hch. 1:10). Como los ángeles rodean el trono del Padre, así también
los ángeles participaron en la ascensión triunfal del Hijo a la gloria, y les
recordaron a quienes estaban presentes que Jesús regresaría triunfante en el
futuro.
(7) Le servirán en su
segunda venida (Mt. 25:31). Los ángeles prepararán al mundo para el regreso del
Hijo; lo hacen reuniendo a Israel en su tierra en preparación para el regreso y
gobierno del Mesías (Mt. 24:31). Cuando Dios Hijo regrese a la tierra será
servido por un ejército de ángeles que darán más esplendor y gloria a su
regreso triunfal (Mt. 25:31).
Ministerio con los creyentes. En Hebreos 1:14 a los
ángeles se les denomina “espíritus ministradores”. El término griego
para ministrar (leitourgika) no hace alusión a la idea de esclavitud,
sino a la de función oficial. Han sido debidamente comisionados y enviados para
ayudar a los creyentes. [1] Los ángeles tienen las
siguientes responsabilidades en su ministerio con los creyentes.
(1) Protección física.
David experimentó la protección física de los ángeles cuando tuvo que huir a
los filisteos (Sal. 34:7). Los ángeles pueden frustrar los planes de los
enemigos del pueblo de Dios (Sal. 35:4-5). Los ángeles protegen de daño físico
a quienes buscan refugio en el Señor (Sal. 91:11 13). Liberaron a los apóstoles
de la prisión (Hch. 5:19), y después a Pedro (Hch 12:7-11). Protegerán a los
144.000 durante la tribulación (Ap. 7:1-14).
(2) Provisión física. Un
ángel le dio alimento físico a Elías cuando estaba débil a causa de su largo
viaje (1 R. 19:5-7).
(3) Aliento. Un ángel le
dio ánimo a Pablo en medio de una tormenta en el mar, y le recordó que llegaría
seguro a Roma para dar testimonio de Cristo (Hch. 27:23-25).
(4) Dirección. Un ángel
dirigió a Felipe para que testificara ante el eunuco etíope (Hch. 8:26); un
ángel organizó la reunión entre Pedro y Cornelio que conllevaría a la
aceptación de los gentiles en la comunidad de creyentes (Hch. 10:3, 22).
(5) Ayudar en respuesta a
la oración. Parece haber una relación entre la oración por la liberación de
Pedro y su liberación efectuada por los ángeles (Hch. 12:1-11). En un caso
similar, un ángel explicó la oración de Daniel (Dn. 9:20-27; cp. 10:10—12:13).
(6) Llevar a casa a los
creyentes. Lucas 16:22 dice que cuando Lázaro murió, los ángeles lo llevaron al
seno de Abraham. Tal vez sea ésta la forma en que Dios hace que sus santos
muertos estén “ausentes del cuerpo, y presentes al Señor” (2 Co. 5:8).
Relación con los incrédulos. Los ángeles han hecho y harán parte del juicio castigador sobre los incrédulos. Anunciaron la destrucción futura de Sodoma por causa de su pecado (Gn. 19:12-13); anunciarán la destrucción de los poderes del mundo junto con quienes adoraron a la bestia, ello antes de los juicios culminantes de las copas (Ap. 14:4, 7-9, 15, 17-18). Hay ángeles cuando se juzga a Jerusalén por su idolatría (Ez. 9:1-11); un ángel hirió a Herodes Agripa I, por su blasfemia, para que muriera (Hch. 12:23). Participarán en el juicio final cuando arrojen a los incrédulos en el horno de fuego (Mt. 13:39-42); harán sonar las trompetas en los juicios durante la tribulación (Ap. 8:2-12; 9:1, 13; 11:15) y derramarán las copas de los juicios sobre la tierra (Ap. 16:2-17).
[1] Homero A. Kent Jr., La Epístola a
los Hebreos: Un Comentario (Grand Rapids: Baker, 1972), p. 46.
Comentarios
Publicar un comentario
Cada comentario que usted vaya a redactar en este blogs es necesario que sepa antes de, que lo valoramos por su tiempo, pero que así mismo le pedimos que sea lo más respetuoso posible. Podemos diferir sobre algunos puntos, pero eso no nos debe llevar a la falta de respeto el uno con el otro. ¡Muchas gracias!