Entradas

Mostrando las entradas de 2025

Habitación del Espíritu Santo | Pneumatología con Feliberto Vásquez Rodríguez

Imagen
Hecho de morar en las personas Juan 14:16 es un versículo clave para indicar el ministerio único del Espíritu Santo en esta era; ahí Jesús prometió que el Espíritu habitaría en los creyentes de forma permanente. Tal habitación permanente no sería para unos cuantos creyentes, sino para todos. Hay varias indicaciones que afirman estos hechos. El Espíritu Santo es un don . El Espíritu Santo es un don entregado a los creyentes en Jesús, sin excepción: no hay condiciones adjuntas al regalo del Espíritu a no ser la fe en Jesús (Jn. 7:37-39). Muchas Escrituras hablan del Espíritu que es “dado” a los creyentes. La palabra dar en estas instancias quiere decir “entregar un regalo” (cp. 2 Co. 1:22; 1 Ts. 4:8; 1 Jn. 4:13). [1] Aparte de aceptarlo, no hay nada que la persona pueda hacer para recibir al Espíritu, pues se entrega como un regalo. El Espíritu Santo se entrega en la salvación . Ésta es la declaración positiva de su contrapartida negativa según la cual el incrédulo no posee el E...

El Sello del Espíritu Santo | Pneumatología con Feliberto Vásquez Rodríguez

Imagen
Definición El sello del Espíritu Santo es una de las múltiples obras que Dios realiza en favor del creyente para asegurarle la salvación (cp. 2 Co. 1:22; Ef. 1:13; 4:30). En 2 Corintios 1:22 leemos que Dios “nos ha sellado, y nos ha dado las arras del Espíritu en nuestros corazones”. En tiempos del Antiguo Testamento se usaban los sellos de varias maneras: para autenticar un documento (p. ej., un contrato marital), para autenticar una transferencia de poder de un gobernante a otro, para asegurar algo — más por la autoridad que acarreaba que por su fuerza intrínseca—, para verificar un documento como una factura o un divorcio. [1] El Espíritu Santo se da como un sello a la persona que cree en Cristo, identificando al creyente como propiedad de Dios. Explicación La idea principal del sello es mostrar propiedad. El creyente es sellado por el Espíritu para identificarlo como propiedad de Dios. Marcar el ganado sería un paralelo; el ranchero pone su marca en el novillo para señalar...

Obra bautismal del Espíritu Santo | Pneumatología con Feliberto Vásquez Rodríguez

Imagen
  Introducción La obra bautismal del Espíritu Santo ha sido un punto de controversia considerable y de diversidad de opiniones. Por un lado, se confunde con el bautismo en agua. Aunque hay muchos pasajes que se refieren al bautismo en el Espíritu, algunas personas ven en estos pasajes una referencia al bautismo en agua (cp. Ro. 6:4; Gá. 3:27). Otros entienden la obra bautismal del Espíritu como una “segunda bendición” que puede traer poder para el servicio o manifestarse a través del hablar en lenguas. [1] Parte de la confusión radica en la comprensión errada de la naturaleza distintiva de la iglesia. En Pentecostés nació la iglesia, y el Espíritu Santo comenzó su obra de edificarla con el bautismo de los creyentes en el cuerpo de Cristo. Definición La obra bautismal del Espíritu Santo se puede definir como la obra por medio de la cual el Espíritu ubica al creyente en unión con Cristo y en unión con los otros creyentes del cuerpo de Cristo (1 Co. 12:13). Explicación El...

Pecado contra el Espíritu Santo | Pneumatología con Feliberto Vásquez Rodríguez

Imagen
  Trasfondo histórico Aunque las Escrituras hablan de pecados contra el Espíritu Santo con los verbos apagar (1 Ts. 5:19) y contristar (Ef. 4:30), lo que se viene a la mente cuando se menciona “el pecado” contra el Espíritu es la blasfemia. Cuando se habla del pecado contra el Espíritu Santo (Mt. 12:31-32) es importante considerar el trasfondo histórico contra el cual se cometió el pecado. Jesús se había manifestado a la nación de Israel a través de sus enseñanzas (Mt. 5—7) y milagros (Mt. 8—10). Las señales mesiánicas se habían realizado en medio de la nación. Ahora los líderes religiosos venían a investigar a Cristo por sí mismos (cp. Lucas 5:14 con 5:17). ¿Quién era Cristo? ¿Era el Mesías? ¿Cómo podían explicar sus milagros? En Mateo 12 los líderes judíos llegan a una conclusión que culmina con el pecado contra el Espíritu Santo. En Mateo 12:22 le traen a un endemoniado, y Jesús lo sana. La respuesta de las personas en 12:23 refleja la influencia de los líderes. El pueblo e...

El Espíritu Santo en relación con Jesús | Pneumatología con Feliberto Vásquez Rodríguez

Imagen
  Introducción Isaías había profetizado que el Espíritu reposaría sobre el Mesías (42:1), le daría sabiduría, fuerza y conocimiento en su ministerio (11:2-3). Las narrativas de los Evangelios reflejan continuamente el poder del Espíritu sobre Cristo en su ministerio, con lo cual se cumplían las profecías de Isaías. No obstante, ello no quiere decir que Cristo no tuviera poder en Sí mismo, porque sí lo tenía (Jn. 10:18). El hecho de que ministrara en el poder del Espíritu Santo enfatiza la unidad de la Trinidad (cp. Jn. 5:31-44; 6:29; 8:18; 10:37-38, etc). El nacimiento virginal El agente . Mateo y Lucas enfatizan el ministerio del Espíritu Santo para producir la concepción de María. Mateo 1:20 declara: “lo que en ella es engendrado, del [gr., ek] Espíritu Santo es”, con lo cual hace énfasis en su origen. El origen del nacimiento de Jesús no fue a través de José, sino por medio del Espíritu Santo. Lucas 1:35 utiliza los términos “vendrá sobre ti” y “te cubrirá con su sombra...

El Espíritu Santo en el Antiguo Testamento | Pneumatología con Feliberto Vásquez Rodríguez

Imagen
  Regeneración ¿El Espíritu Santo regeneraba a personas en el Antiguo Testamento? Jesús explicó a Nicodemo el nuevo nacimiento en Juan 3 (del cual forma parte la regeneración) y le recordó que tales cosas se enseñaron en el Antiguo Testamento, y por tanto debían ser conocidas por él (Jn. 3:10). Con toda probabilidad Jesús se estaba refiriendo a Ezequiel 36, porque los dos pasajes contienen un comentario sobre el agua y el Espíritu. En Ezequiel 11:19 y 36:25-27 Dios le promete a Israel una experiencia regeneradora en el milenio. Dios les dará un corazón y un espíritu nuevos, y pondrá su Espíritu en ellos. Aunque tales pasajes pertenecen al futuro, los creyentes del Antiguo Testamento también habrían experimentado la regeneración. En Ezequiel 18:31 se encomendó al pueblo hacerse “un corazón nuevo y un espíritu nuevo”. Las dos frases son paralelas a Ezequiel 36:25-27 y a Juan 3:5, y sugieren que el Espíritu Santo regeneraba al creyente del Antiguo Testamento (véase también Sal. 51:1...

El Espíritu en la revelación e inspiración | Pneumatología con Feliberto Vásquez Rodríguez

Imagen
  Definiciones Revelación . Revelación (gr ., apokalupsis ) quiere decir “destapar” o “quitar el velo” , y se usa para describir el momento en que un gran escultor termina una estatua y le quita el velo que la cubre. En la verdad bíblica, “revelación” quiere decir que Dios manifiesta al hombre algo que éste no sabría de otra manera (cp. Ez. 2:2; 8:3). Inspiración . La inspiración bíblica se puede definir como “la supervisión de Dios de los autores humanos de modo que, usando sus propias personalidades, compusieran y registraran sin error la revelación de Dios al hombre en las palabras de los autógrafos originales” . [1] Si se contrasta la revelación con la inspiración, se puede decir que la revelación se refiere a lo material mientras la inspiración se refiere al método. [2] La palabra inspiración se toma de la palabra griega theopneustos (que quiere decir “respirado por Dios” ) en 2 Timoteo 3:16. La Escritura es aquello “inspirado por Dios”. Las Escrituras son producto del...